Ser una organización líder en Impulsar el talento femenino de latinoamérica hacia la ciencia de datos, estando a la vanguardia de la tecnología, loT, inteligencia artificial y BigData, entregando información Inteligente para la industria y el desarrollo socioeconómico de la región.
MISIÓN
Científcas de Datos es la primera comunidad de mujeres con apuesta al desarrollo del talento humano femenino en ciencia de datos y tecnologias 4.0 en Latinoamérica, trabajando sobre tres ejes fundamentales: Formación en ciencias de datos, creación y potencialización de emprendimientos enfocados en tecnologias 4.0 y generación de empleo en diversos sectores de la industria
CÓDIGO DE CONDUCTA
Nuestro código de conducta está fundamentado en el liderazgo ético, bajo 5 pilares respeto, altruismo y servicio, justicia y equidad, honestidad y sentido de comunidad.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Científicas de Datos es una organización sin fines de lucro con la misión de aumentar la diversidad en la ciencia de datos. bajo tres lineas estrategicas formación, empleo y startup, específicamente en análisis, ciencia de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
FORMACIÓN
Nuestros cursos de formación y Bootcamps están diseñados para
desarrollar, potencializar y educar diferentes habilidades y
competencias en análisis, ciencia de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
EMPLEO
Las oportunidades de trabajo para el 2025 sera de 2.7 millones de nuevos empleos en datos y análisis y 133 millones de nuevos roles en algoritmos y entrenamiento de maquina
Es por esto que
hemos querido ir más allá del proceso de formación, creando una
plataforma que permite identificar la oferta de nuestros talentos en análisis, ciencia de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial, frente a la demanda de la
industria.
EMPRENDIMIENTO
Empoderamos e impulsamos el potencial
de emprendimientos que incorporan el uso de tecnologias 4.0 implementando la metodología de modelación de negocios Canvas rainforest, lean canvas y lean startup, en la cual el proceso de planificación
estratégica se deriva en un aprender haciendo”, desarrollando capacidades
para el cambio.
Nuestra historia
Científicas de Datos desde el 2016 busca lograr visibilizar la importancia y trascendencia de las mujeres en el Big data y en las tecnologias emergentes que aparecen en la ‘cuarta revolución’ y que abarcan la posibilidad de que los objetos, las máquinas y personas interactúen remotamente en cualquier lugar y momento. Además formar profesionales capaces de usar los datos para la solución de problemas y la toma de desiciones que permitan
perfilar posibles acontecimientos en los diferentes campos de la industria, generar nuevas oportunidades de empleo en una nueva profesión en Latinoamérica, que ha sido catalogada como la más sexy e impactante en la sociedad, también mencionar la gran proyección que tienen los emprendimientos enfocados en ciencia de datos.