Hace poco Barranquilla empezó a presentar un alto número de casos positivos, sin embargo desde hace unos días disminuyó a una quita parte de esos números. La secretaría de salud del distrito manifestó que el pico observado correspondía a pruebas realizadas hace 2 o 3 meses, y que incluso ya muchos de esos casos se encontraban recuperados.
Quise verificar no solo esto, sino ver si era la primera vez que ocurría o qué tan frecuente era este retraso y en qué etapa ocurría. Es decir, si el retraso es desde que la persona tiene los síntomas hasta que reporta, o desde que reporta y le toman la muestra o en dar el resultado de la prueba. Pero esto no es fácil de detectar. Para la prueba de laboratrorio solo tenemos una fecha llamada “Fecha diagnóstico” la cuál segun los datos es “Fecha de confirmación por laboratorio”. Sin embargo, esto no es claro. ¿Es cuando el laboratorio confirma internamente la prueba?¿Es cuando el laboratorio le confirma a la persona el resultado?
El conjunto de datos tiene 21 columnas y muchas de ellas (como Departamento, Municipio, Edad, etc) no requieren mayor descripción. Sin embargo, hay columnas como “Fecha de notificación” cuya única descripción es “Fecha de notificación a SIVIGILA” (ver imagen abajo).